Normalismo Mexiquense Forjando Expertos en Investigación Pedagógica

El sábado 2 de septiembre, se celebró la significativa Ceremonia de Apertura del Doctorado en Pedagogía en las Escuelas Normales Públicas del Estado de México. Este evento marcó el inicio del doctorado y rindió homenaje a los especialistas responsables del programa educativo, así como a los docentes que gestionaron las autorizaciones estatales y federales.

Este hito se enmarca en el contexto del CXLI Aniversario del Normalismo Mexiquense en 2023 y representa la primera vez en la historia de las escuelas normales del Estado de México que se ofrece el Doctorado en Pedagogía. Este programa estará disponible en la Escuela Normal Superior del Estado de México, la Escuela Normal de Ecatepec y la Escuela Normal de Atlacomulco.

En este contexto, el Dr. Abraham Sanchez Contreras, Director de Políticas para el Sistema de Profesionales de la Educación y Programas de Posgrado de las Escuelas Normales, impartió una Conferencia Magistral titulada “Realidad y Perspectivas del Posgrado en las Escuelas Normales”.

Es fundamental resaltar que el Director General de Educación Normal, Edgar Alfonso Orozco Mendoza, encabezó esta iniciativa respaldada por el gobierno federal, con el objetivo de impulsar el Normalismo Mexiquense.
Edgar Orozco enfatizó que el Doctorado en Pedagogía busca formar doctores y doctoras con una sólida base académica en investigación pedagógica normalista, capaces de impulsar proyectos innovadores basados en valores científicos, enfoques interdisciplinarios e interculturales. Estos proyectos tienen como finalidad transformar y revitalizar la práctica educativa en diversos niveles y entornos de desarrollo, aplicando un enfoque pedagógico innovador en la teoría y metodología de la enseñanza y el aprendizaje.