(Video)En imágenes térmicas te mostramos como se ve la actividad de “Don Goyo”

Es importante seguir las recomendaciones y actualizaciones proporcionadas por las autoridades locales y Protección Civil en relación a la actividad volcánica del Popocatépetl. Ante la emisión de ceniza volcánica, se deben tomar precauciones para proteger la salud y seguridad de las personas en las áreas afectadas.
El Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos (CUEV UdeC) en colaboración con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) monitorean la actividad del volcán Popocatépetl con una cámara infrarroja.
La madrugada de este martes el volcán presentó a las 00:19 horas y 04:05 horas, dos emisiones de vapor de agua, gases y ceniza, con lanzamiento de material incandescente.
Protección Civil ha informado que la ceniza del volcán tendrá una dispersión hacia el Este – Noreste y podría dirigirse a: Angelópolis, Valle de Atlixco y Matamoros, Sierra Negra, Serdán – Valles Centrales,Estado de Veracruz.
La ceniza volcánica puede ser perjudicial para la salud si se inhala o entra en contacto con la piel y los ojos. Se recomienda a las personas seguir las siguientes medidas de seguridad:
1. Permanecer informado: Mantente atento a los boletines y comunicados de Protección Civil y las autoridades locales para estar al tanto de las últimas actualizaciones y recomendaciones.
2. Evitar la exposición a la ceniza: Si te encuentras en una zona afectada, busca refugio en un lugar cerrado y evita salir al exterior mientras la ceniza esté presente en el aire.
3. Proteger las vías respiratorias: Utiliza mascarillas o pañuelos húmedos para cubrir tu boca y nariz y así reducir la inhalación de partículas de ceniza. Evita hacer esfuerzos físicos intensos.
4. Proteger los ojos: Utiliza gafas de protección o gafas de sol para evitar la irritación ocular y proteger tus ojos de las partículas finas de ceniza.
5. Mantener la higiene personal: Lava tus manos y cara con agua y jabón después de estar expuesto a la ceniza. Evita tocarte los ojos, la boca o la nariz con las manos sin lavar.
6. Proteger el suministro de agua: Cubre los tanques y recipientes de agua para evitar la contaminación por ceniza. Si el suministro de agua se ve afectado, sigue las indicaciones de las autoridades locales sobre cómo obtener agua segura para el consumo.
7. Proteger los cultivos y animales: Cubre los cultivos y aleja a los animales de las áreas afectadas por la ceniza volcánica. La ceniza puede ser tóxica para las plantas y los animales si se ingiere.
Recuerda que estas recomendaciones pueden variar dependiendo de la situación actual y las indicaciones específicas proporcionadas por las autoridades locales.