¿ Quién de las corcholatas ha gastado más en redes sociales?

Desde que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio inicio a la selección de candidatos presidenciales, estos no han escatimado en gastos de precampaña. Además, con el creciente uso de las redes sociales, el gasto se ha incrementado aún más.
Hasta la fecha, se han invertido 8,3 millones de pesos en los últimos tres meses en la promoción de la imagen de los candidatos a través de anuncios publicitarios en Facebook e Instagram, las plataformas sociales de Meta.
Es importante mencionar que estos anuncios pagados incluyen publicaciones con fotos, videos, infografías y memes. La mayoría de los anuncios han sido financiados por organizaciones o colectivos proselitistas, lo que dificulta la identificación de los individuos responsables, según la información disponible en la Biblioteca de Anuncios de Meta.
La campaña digital más costosa ha sido la de Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de Ciudad de México. En la Biblioteca de Anuncios se pueden encontrar al menos 61 páginas que han contratado 4.150 anuncios en apoyo a Sheinbaum en los últimos 90 días, con un costo de cinco millones de pesos.
En segundo lugar se encuentra Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación, quien es promovido por al menos 17 páginas que han contratado 445 anuncios, con un gasto de 1,2 millones de pesos.
El senador del Partido Verde, Manuel Velasco, ocupa el tercer lugar en gastos, con una campaña que consta de 332 anuncios distribuidos en 13 perfiles, y un costo de 1,1 millones de pesos.
Por su parte, el exsecretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se promueve a través de al menos 24 páginas que han contratado 515 anuncios por un valor de 625.300 pesos.
El senador Ricardo Monreal ha sido protagonista de una campaña de 44 anuncios en ocho perfiles, con un valor de 290.500 pesos.
Únicamente el diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, no ha contratado ninguna campaña en las plataformas de Meta, según los registros consultados.